Curso Superior

Perito Judicial Valoraciones Contables
975
420 Hasta 100% de Bonificación​​
  •  
  • 300h
  • Programa e-Learning
  • 20 Alumnos por Convocatoria
  • Hasta el 100% Bonificación Trabajadores
  • Hasta el 50% Bonificación Autónomos y Profesionales Colegiados
  • Precio Profesionales sin Derecho a Bonificación 975€
Popular

Descripción

El Curso Superior en Perito Judicial Valoraciones Contables es un Programa de Enseñanza no Reglada de Formación y Perfeccionamiento Profesional Superior que permite  a los profesionales interesados en la Asesoría Fiscal, tanto actualizar sus conocimientos como profundizar en ellos, y resulta de interés tanto para quienes se dedican directamente al asesoramiento fiscal, como para quienes han de contemplar de algún modo ese tipo de asesoramiento en su actividad profesional.


 ¿A quién está dirigido?

El Curso Superior en Perito Judicial Valoraciones Contables está dirigido principalmente a: 

○ Profesionales (Trabajadores) que desarrollen la actividad de asesoramiento fiscal o contable en despachos o asesorías; profesionales pertenecientes a departamentos fiscales de empresas y entidades financieras y otros profesionales de despachos o empresas, que estén interesados en Formarse en Profundidad en el Ámbito Fiscal  y Contable

○ Profesionales Autónomos y Profesionales Colegiados que desarrollen la actividad de asesoramiento fiscal o contable en despachos o asesorías; profesionales pertenecientes a departamentos fiscales de empresas y entidades financieras y otros profesionales de despachos o empresas, que estén interesados en Formarse en Profundidad en el Ámbito Fiscal  y Contable

○ Licenciados y Diplomados que estén interesados en Formarse en Profundidad en el Ámbito Fiscal  Contable para poder Adquirir una Formación de Calidad para incorporarse al Mercado Laboral.

flecha

 

Planes de Bonificación

Desde el Instituto Europeo de Estudios Fiscales y Laborales (IEFL), nos esforzamos para que Alumnos puedan crecer profesionalmente a través de una Formación de Alta Calidad. Y para facilitar la Formación a nuestros Alumnos hemos implantado los siguientes Programas de Bonificación:

*Estas Bonificaciones son aplicables a un Máximo de 20 Alumnos por Convocatoria. Consulte Condiciones para acceder a la Bonificación

**Las Becas y Bonificaciones no son acumulables. 

flecha

Objetivos

 

El objetivo general del Curso Superior en Perito Judicial Valoraciones Contables es proporcionar los conocimientos necesarios que capacitan para realizar adecuadamente y con garantía de éxito la labor de asesor fiscal. Este objetivo se puede desglosar en los siguientes objetivos de aprendizaje específicos que desarrollará el alumno: 

○  Lograr la comprensión de los fundamentos jurídico-tributarios básicos que permitan al alumno efectuar razonamientos deductivos.

Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar tareas de asesoramiento y planificación fiscal y Contable para personas tanto jurídicas como para personas físicas.

○  Perfeccionar la capacidad de redactar informes y dictámenes, así como la presentación de requerimientos ante los diferentes organismos.

flecha

Temario

CONCEPTO DE CONTABILIDAD

CONCEPTO DE CONTABILIDAD

Importancia de la información económica

Contabilidad como instrumento de las gestiones empresariales

Características de la ciencia de la contabilidad

Concepto de contabilidad

División de la contabilidad

EL PATRIMONIO Y SU CONSIDERACIÓN ESTÁTICA

EL PATRIMONIO Y SU CONSIDERACIÓN ESTÁTICA

Concepto de patrimonio.

La ecuación patrimonial y su desarrollo: elementos y masas patrimoniales

Equilibrios patrimoniales

Inventario: concepto, clasificación, fases en su elaboración y estructura formal.

EL PATRIMONIO Y SU CONSIDERACION DINAMICA

EL PATRIMONIO Y SU CONSIDERACION DINAMICA

Los hechos contables

Clases de hechos contables

Concepto de cuenta

Clases de cuentas

Tecnicismos de las cuentas

Leyes de funcionamiento de las cuentas

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO: CUENTAS ADMISTRATRATIVAS Y ESPECULATIVAS

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO: CUENTAS ADMISTRATRATIVAS Y ESPECULATIVAS

Clasificación de las cuentas según su funcionamiento: cuentas administrativas y especulativas.

El procedimiento contable de las mercaderías como cuenta única administrativa.

El procedimiento contable de las mercaderías como cuenta única especulativa.

EL PROCESO CONTABLE GENERAL

EL PROCESO CONTABLE GENERAL

Apertura de la contabilidad

Operaciones diarias       

Balance de comprobación e inventario real

El proceso de Regularización: La determinación del resultado

El proceso de Agregación: los estados contables

Cierre de la contabilidad

LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

Los libros de Contabilidad, soportes materiales de la información.

El circuito documental.

Normativa legal sobre los libros de contabilidad.

Requisitos formales de los libros de contabilidad.

ESTUDIO DE LAS CUENTAS DE BALANCE

ESTUDIO DE LAS CUENTAS DE BALANCE

Cuentas de tesorería

Existencias

Proveedores, acreedores, clientes y deudores por operaciones comerciales Efectos comerciales

Cuentas relacionadas con el personal de la empresa

Administraciones públicas

Periodificacion contable

Inmovilizado

Inversiones financieras

Endeudamiento financiero

Subvenciones, donaciones, legados y otros ajustes en patrimonio neto

Provisiones

Fondos propios

Contabilidad del IVA

LA NORMALIZACION CONTABLE EN ESPAÑA

LA NORMALIZACION CONTABLE EN ESPAÑA

Concepto de normalización contable.

Evolución de la normalización contable en España.

Las directivas contables europeas, como soporte de la normativa española.

Las Normas Internacionales de Contabilidad. Una breve referencia.

El Plan General de Contabilidad y el Plan General de Pequeñas y Medianas Empresas.

LAS CUENTAS ANUALES EN EL PGC

LAS CUENTAS ANUALES EN EL PGC

Aspectos generales de las cuentas anuales.

El balance.

La cuenta de resultados.

La memoria.

El estado de cambios en el patrimonio neto.

El estado de flujos de efectivo.

PERITO JUDICIAL VALORACIONES CONTABLES

PERITO JUDICIAL VALORACIONES CONTABLES

Peritación y tasación

Normativa básica nacional

Las pruebas judiciales y extrajudiciales

Los peritos

El reconocimiento pericial

Legislación referente a la práctica de la profesión en los tribunales

La responsabilidad

Elaboración del dictamen pericial

Valoración de la prueba pericial Peritaciones

REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD)

REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD)

Introducción, antecedentes legislativos y entrada en vigor

Novedades del reglamento de protección de datos

Consentimiento en el tratamiento de datos personales

Principios y derechos de los interesados

La evaluación del impacto

El delegado de protección de datos Responsable y encargado del tratamiento

Autoridades de control

LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES

LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES 

Relevancia de la ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales

Principios de protección de datos

Derechos de las personas

Disposiciones aplicables a tratamientos concretos

Responsable y encargado del tratamiento

Transferencias internacionales de datos

Autoridades de protección de datos

Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos

Régimen sancionador

Garantía de los derechos digitales

IPREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES

PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES

Consideraciones generales

Normativa

Normas de actuación órganos internos de prevención

Política de admisión de clientes

Identificación y conocimiento del cliente

Detección de operaciones sospechosas

Análisis de operaciones sospechosas

Comunicación de operaciones

Temática específica

 

*El Progama Académico puede sufrir cambios.

flecha

 

Titulación

                         *Título Privado Expedido por el Instituto Europeo de Estudios Fiscales y Laborales (IEFL)       

Para la obtención del Diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido de las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo. Este diploma es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial, como Formación Especializada en el Perfeccionamiento Profesional, formando parte en su Currículum Vitae en el apartado de formación complementaria.                               

La Asociación Española de Estudios Fiscales y Laborales certifica, en las condiciones del Acuerdo suscrito entre ambas entidades, la Formación impartida para el Perfeccionamiento Profesional por el Instituto Europeo de Estudios Fiscales y Laborales (IEFL).

Desde el Instituto Europeo de Estudios Fiscales y Laborales (IEFL) asesoramos gratuitamente a nuestros alumnos y alumnas sobre el Trámite  de la Apostilla de la Haya. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación.

aposti11-2

flecha

 

Metodología

El Curso Superior en Perito Judicial Valoraciones Contables es impartido a través del sistema de enseñanza no reglada que el Instituto Europeo de Estudios Fiscales y Laborales (IEFL) pone a disposición de sus Alumnos desde el año 2003 a través de la Plataforma de Teleformación, el «Campus virtual». Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su Disponibilidad de Tiempo, Trabajo y Lugar de Residencia.

La formación online se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad. Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías online del campus.

Duración: El tiempo estimado para su seguimiento dependerá de cada Programa Formativo.

Matricula: Contacte con nuestra secretaría para informarse de los Plazos de Matrícula. 

Documentación: La documentos con carácter obligatorio asociadas al programa formato. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el «Campus virtual» constituyendo un proceso de evaluación continua.

Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos online, consultar el estado de su expediente académico, etc.

Diploma: Para la obtención del Diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido de las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo. Este diploma es de enseñanza no reglada y sin carácter oficial, como Formación Especializada en el Perfeccionamiento Profesional, formando parte en su Currículum Vitae en el apartado de formación complementaria.

flecha